PALACIOS DE JAMUZ
Y EL DESGOBIERNO DE ESPAÑA
Palacios de Jamuz era un pueblo de León hasta hace dos días. Pascual Madoz, a mediados del XIX lo describía así:
Lugar en la provincia de León (9 leguas), partido judicial de la Bañeza , diócesis de Astorga , audiencia territorial y capitanía general de Valladolid , ayuntamiento de Quintana y Congosto. Confina con términos de Castrillo de los Nabos, Penilla, Pobladura de Yuso, Destriana, Quintana y Congosto. El terreno es de buena y mediana calidad, y le fertilizan las aguas de un arroyo que baja o nace en las faldas del Teleno. Hay algunos pinos silvestres, y prados naturales. Producciones: granos, lino, patatas, legumbres y pastos; cría ganados, caza mayor y menor, y pesca de truchas y anguilas. Industria y comercio: elaboración de lino, que extraen para la Bañeza, como también leña de urz y otros arbustos.
Ya no existe. Fue devorado por el fuego. Su población pudo ser evacuada. Afortunadamente no hubo fallecidos ni heridos.
El ministro del Interior Marlaska (hasta ahora ausente), ha sido entrevistado en directo anoche en Antena 3, manifestando lo siguiente al entrevistador:
“Estamos soportando unas condiciones atmosféricas muy adversas para combatir los gravísimos incendios que sufrimos(?) en distintos lugares.
Las competencias para sofocar los incendios corresponden a las Comunidades Autónomas.
Se está haciendo todo lo necesario para combatir los incendios.
El Gobierno de la Nación no ve razones objetivas para declarar la emergencia nacional.
Los ciudadanos afectados deben cumplir rigurosamente con las órdenes que reciban de las autoridades.”
Marlaska, convenientemente protegido por unas sandalias, pantalones y camisa usados y provisto de una rama, debe ir a primera línea de fuego donde se ha de reunir con su presidente, de la misma guisa, por si no fuera totalmente exacto que “se está haciendo todo lo necesario” y pudieran sumar sus destrezas y ánimos a cuantos están en combate, pues sería de indudable ayuda además de una actitud ejemplar, como corresponde a sus obligaciones.
Y ello, aunque ya tengan asegurados los votos de los vecinos de Palacios de Jamuz como el de tantas otras poblaciones castigadas por el fuego, en reconocimiento a su sobresaliente gestión en pro de todos los españoles.
Contamos con sus colaboraciones ejemplarizantes, como viene siendo habitual en su empeño de hacer cenizas de España.
CM
17-8-2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario