NO VAMOS COMO UN COHETE
“El peor analfabeto es el analfabeto politico. No sabe que de su ignorancia política nacen la prostitucion, el niño abandonado, el asaltante y, lo peor de todo, los políticos corruptos …” (Bertolt Bresth).
El socialismo dice envolverse en la bandera de la igualdad y la justicia social. Jamás lo he podido comprobar, sino todo lo contrario.
Surgió del socialismo español una rama, vulgarmente conocida como “sanchismo”, por el apellido de su líder (Sánchez), que es ideológicamente inane pero sí una máquina eficaz de control del poder del Estado en todos sus centros neurálgicos, conducente a una autarquía pura.
Pero hoy toca aquí evaluar la afirmación presidencial de que “la economía va como una moto”, en su aspecto más social. Lo ha hecho el reciente informe de la Comisión Europea en su ranking de indicadores sociales sobre España (datos publicados en Intereocomía por Juan Sanhermelando):
Las tasas de pobreza infantil o exclusión social siguen siendo muy altas (+3%= 34,5%; 24,8% en la UE).
La brecha de pobreza es del 31,6% (24,4% en la UE).
Las prestaciones sociales por hijos son de 428€/habitante frente a 878 en la UE.
Del total de la población, el 26,5% está en riesgo de pobreza o exclusión social (21,3% en UE).
Las transferencias sociales para la reducción de la pobreza (sin pensiones), se deterioró hasta el 22,9% (34% en la UE).
La cuota de ingresos del 20% del grupo más rico fue 5,5 veces superior que la del 20% más pobre (4,72 veces en EU).
La pobreza laboral fue del 11,3% (8,3% en UE).
Las viviendas sociales en alquiler suponen un 3,3% (8% en UE).
La pobreza energética en los hogares supone el 17,5% (10,6% en UE).
La tasa de abandono escolar fue del 13,7% (9,5% en UE).
La formación profesional superior se mantiene en el 39,1% (49,1% en UE). Supone un gran desajuste entre la oferta y la demanda de empleo.
La tasa de empleo es del 71,4% (75,8% en UE).
La tasa de paro (11,4%) sigue siendo la más alta de la UE (5,8% en UE). El paro de larga duración es del 3,8%, el doble que la UE.
El desempleo juvenil es del 26,5% (14,9% en UE).
Resumiendo, el informe indica que España registra resultados negativos en 10 de los 17 indicadores de riesgo del informe europeo: luego, ¡es mentira que vayamos como un cohete (al menos de los que suben)!
¡Sorpresa!: mientras, la presión fiscal en España ha aumentado considerablemente durante los últimos años (del 37% al 37,4% el último) en tanto que el Producto Interior Bruto ha decrecido. ¿En qué ha empleado el Gobierno la mayor recaudación si no ha sido en atenciones sociales, que han disminuido como se comprueba más arriba?
La gestión social de nuestros gobernantes está siendo nefasta, no valen para esto, hay que despedirlos porque nos arrastran a la miseria, muy singularmente a los más menesterosos.
Como su comportamiento en términos de honradez y ética son, además, de malhechores, habría que juzgarlos con todas las garantías que establece nuestro aún estado de derecho y, si procediese, condenarlos.
CM
26-4-2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario