’AMNĒSTÍA (Olvido)
![]() |
LETE, DIOSA DEL OLVIDO |
Amnistía: “Olvido legal de delitos, que extingue la responsabilidad de sus autores” (RAE).
La facultad corresponde al Congreso de los Diputados mediante una Ley Orgánica.
La Ley Orgánica 1/2024 de 19 de junio se aprobó por el Congreso “para la normalización institucional, política y social en Cataluña”, por 177 votos a favor (PSOE, Sumar, ERC, JPC, Bildu, PNV, Podemos y BNG) y 172 en contra (PP, Vox, UPN y CC).
Tal ley, “amnistía todos los hechos que hayan sido declarados o estuvieran tipificados como delitos o como conductas determinantes de responsabilidad administrativa o contable, vinculados a la consulta celebrada en Cataluña el 9 de Noviembre de 2014 y al referéndum del 1 de Octubre de 2017 (declarados ambos inconstitucionales en las sentencias del Tribunal Constitucional 31/2015, de 25 de Febrero y 114 de 2017, de 17 de Octubre) que se hubiesen realizado entre el 1 de Noviembre de 2011, cuando comenzaron a desarrollarse los hechos del proceso independentista, y el 13 de Noviembre de 2023.”
Con los datos de las elecciones más recientes, de 23 de Julio de 2023, (446.029 de ERC más 395.449 de JPC) ascendieron a 861.449 los votos independentistas catalanes, es decir ¡un 2,3%! de los 37.469.453 electores totales, o ¡un 15,1%! de 5.703.737 de los electores totales en Cataluña.
Los anteriores son exactamente los datos democráticos de las urnas.
Claro que pudimos conocer otros “datos”:
Calles, coches y árboles incendiados en Barcelona.
Enfrentamientos brutales con la policía.
Asalto y ocupación del aeropuerto Josep Tarradellas de El Prat.
Asalto y corte de las autopistas de acceso a Barcelona.
Asalto y secuestro de funcionarios públicos.
Asalto y robo en todo tipo de comercios.
![]() |
EL HOMBRE DE SANCHEZ CON PUIGDEMONT |
Y un presidente del gobierno de España que, para continuar en lo suyo, negoció con los separatistas catalanes exonerarlos de culpa a cambio de sus votos.
Es irrefutable que todos estos son datos impactantes, angustiantes y hasta temibles. Pero no son datos democráticos.
La “normalización institucional, política y social de Cataluña” se concreta exactamente en un 2,3% de todos los españoles o en un 15,1% de los españoles catalanes con derecho al voto. ¿Pero qué mala broma es la del legislador?
En mi articulito “¿Representación de Golfos?” me extendí en lo referente a nuestra representación democrática.
El Tribunal Constitucional es un órgano constitucional, “intérprete supremo de la Constitucion de 1978”. La denominación “tribunal” puede resultar confusa ya que no forma parte del Poder Judicial. Está formado por doce miembros, magistrados del Supremo y de la Audiencia Nacional, profesores universitarios, letrados de las Cortes, tribunal económico-administrativo, consejo de garantías estatutarias catalán, vocales del Consejo Geberal de Poder Judicial).
Conde-Pumpido, magistrado del Supremo, preside el Constitucional. (En 2004 ya fue fiscal general nombrado por Rodriguez Zapatero.) ¿Creéis posible la imparcialidad del caballero?
En resúmen, está integrado por doce miembros, cuatro por el Congreso, cuatro por el Senado, dos por el Gobierno y dos por el Consejo General del Poder Judicial. Para mí está claro que, por encima de la formación y prestigio jurídico, resulta ser un órgano político-partidista (8 por las Cortes, 2 por el Gobierno y tan sólo dos por los Jueces). Por tanto, se conoce de antemano el sentido de cada fallo y la votación se produce por bloques políticos.
Si centramos nuestra atención en el meollo y no nos perdemos en teatralizaciones y fuegos de artificios, la secuencia real sería:
1: en marzo de 2006 se aprueba el estatuto de Cataluña con el apoyo de Rodriguez Zapatero (PSOE) que es deudor personal del PSC (partido socialista catalán).
2: el 1-10-2017 se celebra en Cataluña el “referéndum de independencia”, convocado por el presidente de la Generalitat Puigdemont. El Constitucional lo declara ilegal.
3: el 27-10-2017 el Parlamento Catalán declara la independencia de la “república catalana”. El Gobierno de España aplica el a. 155 de la Constitucion, interviene la autonomía catalana y destituye a Puigdemont que logra huir de España.
4: el 14-10-2019 el Tribunal Supremo condena por sedición y malversación a Oriol y a otros tres juzgados y a otros cinco por sedición.
5: el 23-7-2023, el PSOE de Pedro Sánchez pierde las elecciones obteniendo 121 diputados. Pero consigue ser investido presidente con el apoyo de 179 votos, entre otros, los siete imprescindibles diputados de JPC a cambio de ofrecerles la amnistía a los catalanes condenados por el Tribunal Supremo.
6: el 30-5-2024, por 177 votos a favor contra 171, el Congreso aprueba la Amnistía para los condenados catalanes. La redacción del borrador de la ley la hizo el equipo de Puigdemont con la colaboración de alguno de los golfos de Sánchez, hoy en desgracia.
7: 26-6-2025, el Tribunal Constitucional valida la Amnistía (por 6 votos de la selección socialista contra 4 de la selección pepera).
La Amnistía, el “Olvido”, supone que los delitos no existieron, por lo que no se cometieron. Por tanto, fueron nuestros representantes (políticos y jurídicos), o sea todos nosotros, los que les condenamos injustamente. Habríamos de pedir perdón e indemnizar a los afectados por cuanto estimen que les dañamos.
Como mi billetera la tiene y maneja Sánchez, de ella saldrá lo que quiera y, agotada, firmará a cargo mío y de mis descendientes los préstamos que le dé la gana.
Pero lo que aún no tiene (todo se podrá andar) es mi raciocinio y voluntad.
Yo no “olvido” ni perdono los graves daños que nos produjeron más los que intentaron ocasionarnos los delincuentes catalanes juzgados y condenados en un proceso con absolutas garantías jurídicas por nuestro más alto tribunal.
Ya está bien: las necesidades y caprichos de Sánchez, que se lo pague de su bolsillo, del mío o de mis deudas, pero no trago sus patrañas y barrabasadas ni acepto ninguna de las teatrales interpretaciones de sus sirvientes.
Ha hecho del Parlamento, de la Fiscalía y del Constitucional, parte de su servidumbre, aunque los pague con nuestro patrimonio nacional, con nuestros dineros y con nuestras deudas.
¡’AMNĒSTÍA NO!
CM
28-6-2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario